A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
Seguro. El Rito de Elección, y Llamado a la Conversión Continua, es uno de esos momentos especiales cada año en la vida de la Iglesia local. Cientos de hombres y mujeres que, han estado en formación durante este último año en nuestras parroquias, vienen a una celebración. Tendremos uno en la tarde del 21 de febrero en la Iglesia de Santa Catalina de Siena en Metairie, y otro servicio en la noche del 22 de febrero en la Iglesia de la Santísima Trinidad en Covington.
Las personas que se acercan, han declarado su intención de ingresar a la Iglesia Católica en la Vigilia Pascual. Técnicamente, los que se presentan son conocidos como “catecúmenos” o como “candidatos”. Los catecúmenos, son aquellos que aún no han sido bautizados. Los candidatos, son aquellos que ya han sido bautizados, y la mayoría de ellos, ingresan a la Iglesia Católica de otras tradiciones cristianas, aunque también, es posible que algunos sean Católicos que fueron bautizados, pero nunca catequizados y totalmente iniciados en la fe. Celebramos el Rito de la Elección cada año, al comienzo de la Cuaresma, porque esta temporada marca el período final de preparación para estas personas, que culmina con la celebración de los sacramentos de iniciación en la Vigilia Pascual, que este año es el 3 de abril.
Por supuesto, los últimos 11 meses, han sido muy desafiantes para las parroquias que están preparando a los catecúmenos y candidatos, a través del programa Rito de Iniciación Cristiana para Adultos (RICA). ¿Cuántos entrarán a la Iglesia este año?
¡Es una historia increíble! A pesar de la pandemia, nuestra reorganización financiera, las tensiones políticas, y los disturbios en nuestro país, la importante misión de la Iglesia continúa. No podemos hacer una pausa y, suspender el ministerio de Cristo debido a las cosas que suceden en el mundo. La fe de las personas se está despertando en nuestras parroquias, escuelas y ministerios pastorales. Estamos evangelizando, y la gente está saliendo. En los últimos años, hemos tenido un promedio de poco más de 300 personas que fueron bienvenidas a la Iglesia. El año pasado tuvimos 308. Debido a COVID-19, realmente esperaba una gran disminución en ese número.
Pero me complace informar que, este año, tendremos 250 personas ingresando a la Iglesia. Ese es un testimonio increíble de la fe de la gente, y también, de los equipos de RICA en nuestras parroquias por acercarse a estas personas y, prepararlas en circunstancias muy desafiantes. Obviamente, sin COVID, los números serían mayores, pero lo cierto es que, hay tantas personas que han escuchado el llamado de Dios en sus vidas con tanta fuerza que, algo como COVID, y otras distracciones, no les han impedido unirse a la Iglesia Católica. Este año tendremos 109 catecúmenos, y 141 candidatos.
¿Qué han hecho las parroquias para superar los desafíos, y restricciones de COVID, con el fin de involucrar a las personas en RICA?
Todas nuestras parroquias están haciendo los preparativos, al hacer que las personas se cubran la cara, y mantengan la distancia social. También, brindan oportunidades para formar personas en la fe, a través de sesiones de Zoom. He oído hablar de algunas parroquias que, han ofrecido instrucción personalizada a personas que podrían estar preocupadas por asistir a cualquier tipo de reunión grupal. De una manera muy real, nuestras parroquias están viviendo la visión de RICA, que toma en cuenta a cada individuo y sus preocupaciones, y camino de fe, al brindar este ministerio. Entonces, aunque COVID ha presentado una rareza, no es extraño en el sentido de que estamos llamados a adaptarnos.
Eso es lo que RICA siempre nos ha llamado a hacer, llegar a las personas a que vengan a nosotros. Otro punto de información sobre los “números” es este: RICA, establece como norma, a menos que exista una circunstancia especial, que todos los catecúmenos deben ser bautizados e iniciados plenamente en la Iglesia en Pascua. Sin embargo, si alguien ya es un cristiano bautizado, no es necesario que lo reciban en la Iglesia solo en Pascua. Esas personas pueden ser recibidas en la Iglesia en cualquier momento. Pueden completar sus otros dos sacramentos de iniciación (confirmación y eucaristía) cuando estén listos. Entonces, nuestras parroquias están comenzando a recibir más, y más cristianos en la Iglesia durante todo el año, lo cual es una señal maravillosa para todas las personas que verán esto en las Misas dominicales. Ese número de Católicos “nuevos” no se refleja en los números del Rito de Elección, por lo que, en realidad, tenemos muchas más personas que ingresan a la Iglesia cada año.
También, ofrece el sacramento de la confirmación a muchos adultos cada año en la catedral, el Domingo de Pentecostés. ¿Puede explicar ese sacramento separado?
Si. Algunas personas, que han sido bautizadas Católicas y, celebraron su primera Comunión, por una razón u otra, nunca fueron confirmadas, y ahora tienen 20, 30, 40 años, etc. La Iglesia no va a permitir que esos adultos tomen clases de con los del 11º. Entonces, cada parroquia tiene su propio proceso de formación para estas personas, y normalmente los confirmo el domingo de Pentecostés. Esa es otra liturgia maravillosa que, destaca la presencia y el poder del Espíritu Santo. Quisiera pedir a todos los fieles que, durante la Cuaresma, recen de manera particular por nuestros catecúmenos, candidatos, y otros que están entrando en plena comunión con la Iglesia Católica. Su fe me inspira, y agradezco a Dios por el crecimiento de Su Iglesia.
Las preguntas para el Arzobispo Aymond pueden enviarse a: [email protected].