A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
Por Arzobispo Gregory M. Aymond
Se acerca el día de Todos los Santos. ¿Qué enseña la Iglesia sobre el Día de los Santo, del 1 de noviembre?
Por lo que podemos decir históricamente, el Día de Todos los Santos, se celebró por primera vez, a principios del siglo IV, como una forma de honrar a todos los mártires de la Iglesia primitiva. En el siglo VII, la celebración de Todos los Santos, se amplió para honrar a todos aquellos que eran santos canonizados. Aunque, cada santo, tiene un día festivo, generalmente vinculado a la fecha de su muerte, la Iglesia vio esto como una oportunidad para honrar a todos los santos. En ese día, no sólo recordamos a aquellos que han sido canonizados oficialmente por la Iglesia, como a Pedro, María Magdalena, Rita y Vicente de Paúl, sino, a todos aquellos que han entrado en el reino de los cielos. Entonces, no son sólo aquellos que son canonizados oficialmente, sino, todos los que nos han precedido y ahora están en el cielo. Algunos de ellos podrían ser familiares, amigos y compañeros de trabajo, que han ido al Señor, y están en su reino. Muchos de nosotros hemos vivido o trabajado con un santo.
¿Cuál es el enfoque de la oración del día?
El Día de Todos los Santos, es una oportunidad para agradecer a Dios por la vida devota de los santos, y pedirles que oren por nosotros y nos inspiren con su ejemplo, mientras continuamos la peregrinación de la vida. También, es un recordatorio de que, cada uno de nosotros está llamado a una vida de santidad: estamos llamados a ser santos. Los santos, no son personas que caminan con las manos juntas en oración todo el día. Ellos, también son pecadores. Son personas que viven su vida ordinaria, como diría Santa Teresa de Calcuta, con un amor extraordinario a Dios y a los demás. En el Día de Todos los Santos, les pedimos a los santos que oren por nosotros, para que podamos vivir una vida de santidad y, un día unirnos a ellos en el reino de los cielos.
¿Cuál será su agenda para el Día de Todos los Santos?
Celebraré Misa el 1 de noviembre a las 11 a.m. en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, en Esplanade Avenue, en Nueva Orleáns. Después de la Misa, bendeciremos las tumbas en el Cementerio No. 3 de St. Louis, que está al cruzar la calle.
Para aquellos que quieran información catequética, ¿Qué es el Día de Todos los Difuntos, el 2 de noviembre?
El Día de los Difuntos es, cuando recordamos a todos aquellos que nos precedieron en la muerte; la Iglesia los llama los “fieles difuntos”. Esta celebración también, se remonta al siglo VII. Oramos por todos los familiares y amigos, y aquellos que están en proceso de ser invitados al reino de los cielos, y están en proceso de purificación, para que hereden la plenitud del reino de Dios en los cielos. Podemos ayudarlos con nuestras oraciones, y nuestro amor.
La arquidiócesis, opera 13 cementerios Católicos. ¿Qué nos puede contar sobre ese ministerio?
Realmente, aprecio los esfuerzos tan dedicados de Sherri Peppo, directora de nuestros cementerios, y a su personal. Lo que Sherri ha hecho es, hacerle saber a la gente de que, tenemos cementerios Católicos, con espacio disponible para los seres queridos. Por supuesto, en nuestros cementerios, una persona de cualquier fe, es bienvenida para ser enterrada. Creemos que, los cementerios Católicos, son tierra santa. Como Católicos, reverenciamos el cuerpo humano, porque es el lugar dentro de nosotros, donde habita Dios. Tratamos el cuerpo en la muerte con reverencia, ya sea mediante, entierro o cremación.
¿Es una Misa de funeral, una ocasión para la evangelización?
Sí, creo que los funerales, así como la celebración del Día de Todos los Santos, son oportunidades para que nos hagamos varias preguntas: Si Dios me llamara a casa mañana, ¿Estoy listo? ¿Cómo he vivido mi vida, y heredaré el reino de los cielos? ¿Tengo algún “asunto” pendiente que deba atender? Muy a menudo, cuando mueren familiares y amigos, miramos el ejemplo que nos han dado, y cómo su ejemplo puede ayudarnos a vivir una vida cristiana.
Cada uno sufre el duelo de diferentes maneras. ¿Qué intenta enfatizar en una Misa de funeral?
Siempre digo que, Dios es el único que verdaderamente puede ofrecer compasión. Hacemos lo mejor que podemos dentro de nuestras capacidades humanas para, ofrecer condolencias y compasión, pero sólo Dios es capaz de brindar esa compasión plenamente. Jesús, extiende los brazos hacia los que están afligidos, y los acerca a su corazón. Que el amor de Cristo resucitado, consuele a los que están afligidos.
Las preguntas para el Arzobispo Aymond pueden enviarse a: [email protected]