A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
Usted mencionó en la reciente Conferencia de Jóvenes Católicos de NOLA, lo impresionado que estaba por la cantidad de estudiantes de secundaria que asistieron.
Si, me impresionó. Esta fue la primera conferencia de jóvenes que tuvimos desde el otoño de 2019, debido a la pandemia. Fue realmente una experiencia gozosa, estar presente con casi 500 adolescentes y líderes juveniles adultos, para compartir el amor de Dios, en torno al tema “Todas las Cosas Nuevas”. La asistencia de casi 500 personas fue increíble, y esperamos que el número crezca el próximo año, ahora que volvimos al ritmo de reunirnos en grupos grandes. The Vigil Project, que es un grupo de músicos religiosos, hizo un trabajo increíble, al establecer el tono del día y, también, mejorar la adoración. La hermana Josephine Garrett fue la oradora principal y, lo hizo excelente. Me conmovió la historia de su vocación, en la que dijo que, Dios le habló al corazón mientras subía la escalera corporativa del éxito, para convertirse en vicepresidenta de un banco en Texas, pero aún sentía un vacío en su corazón, antes de su conversión. Se relacionó muy bien con los estudiantes, y se mostró muy entusiasta. El programa, también, incluyó tres sesiones dinámicas de trabajo. El padre Andrew Gutiérrez fue el maestro de ceremonias. Trabaja en estrecha colaboración con Adrian Jackson, quien es director de la Oficina del Ministerio de Jóvenes y Adultos Jóvenes de CYO.
¿Era el objetivo de la conferencia, sensibilizar sobre la llamada vocacional para todos?
Sí, y eso no significa exclusivamente una vocación al sacerdocio, al diaconado o, a la vida religiosa. Los presentadores hablaron sobre la vocación que todos compartimos, y esa es la vocación al discipulado, y a ser fieles seguidores del Señor Jesús. La presencia de seminaristas, sacerdotes y religiosas, y hermanos, recordó a los jóvenes que, existe la posibilidad de que Dios los esté llamando a pensar en una vocación religiosa. Esperamos que, a lo largo de estas jornadas de jóvenes, reflexionen sobre lo que significa tener vocación al matrimonio y, a la vida familiar. Algunos de estos jóvenes optarán por vivir su fe, en la única manera de vida. Otros, están siendo llamados a ser líderes religiosos. Esta fue la primera vez en la historia de la conferencia que, la reunión incluyó pasar tiempo ante el Santísimo Sacramento, con todos los participantes presentes. Ese fue un momento muy poderoso. Los jóvenes, también, tuvieron la oportunidad de ir a confesarse, y varios sacerdotes estuvieron disponibles durante todo el día. Tuve el privilegio de celebrar, y dar la homilía en la Misa de clausura.
El Papa Francisco, ha tenido unas palabras de aliento para los jóvenes.
El santo padre recuerda con frecuencia a los jóvenes que, ellos no son el “futuro” de la Iglesia, sino que son “el ahora” de la Iglesia. Esta es una idea en la que me concentro cuando voy a las parroquias para la confirmación. Estamos invitando y desafiando a los jóvenes, a vivir su fe en Cristo y en la Iglesia. Esto no es solo algo que hablan con la boca, sino que, es algo que viven con las manos y el corazón. Sus vidas, no solo son una bendición para acercarse a Jesús, sino que también, son una bendición para los demás, porque llevan a otras personas a conocer a Jesús.
¿La arquidiócesis está haciendo planes para que los estudiantes de secundaria asistan a la Marcha por la Vida en enero, en Washington, D.C.?
Sí. Tuvimos alrededor de 300 el año pasado, y esperamos tener un grupo aún más grande este año. Esta es la primera Marcha nacional por la vida, desde que Roe v. Wade fue anulada, y tenemos mucho que agradecer a Dios, y mucho más que hacer, para proteger y apoyar a las mujeres en embarazos desafiantes y, a las madres que necesitan ayuda para cuidar a sus hijos. Adrian, también, está haciendo planes para dirigir un gran contingente de jóvenes de nuestra archidiócesis a Portugal, para la Jornada Mundial de la Juventud, el próximo verano.
Ese entusiasmo juvenil, debe darle mucha esperanza para el futuro.
Lo hace. Hay quienes querrían que creyéramos que los jóvenes se han alejado de la Iglesia, y queremos asegurarnos de que, de hecho, lleguemos a los que están alejados. Pero, ciertamente, tenemos una gran cantidad de jóvenes que todavía están activos en el ministerio juvenil en nuestra arquidiócesis, y son una inspiración para mí.
Las preguntas para el arzobispo Aymond, pueden enviarse a: [email protected].