A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
Recientemente participó en dos conferencias de especial interés para los Católicos afroamericanos, en la Arquidiócesis de Nueva Orleáns: la reunión anual de Caballeros y Damas de San Pedro Claver, en Nueva Orleáns (del 13 al 19 de julio) y el Congreso Nacional Católico Afroamericano, en Washington D.C. (20-23 de julio). ¿Qué le impresionó de ambas reuniones?
Los Caballeros y Damas Auxiliares de Peter Claver hicieron historia, porque por primera vez, incluyeron a los juniors (niñas y niños) en su reunión y, eso agregó un maravilloso componente intergeneracional a la conferencia. Estuve presente en la Misa de apertura con el cardenal Wilton Gregory, el cardenal arzobispo de Washington, D.C. La conferencia contó con una gran asistencia y un gran espíritu. La otra conferencia fue seguida casi inmediatamente por la del Congreso Nacional Católico Afroamericano y, de nuevo, hubo un gran espíritu. Asistieron más de 3.000 personas de todo el país. Llenaron la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, que es la Iglesia Católica más grande de América del Norte. El Cardenal Gregory fue el celebrante y homilista de la Misa de apertura, y hubo muchos obispos concelebrantes de todo el país.
La Arquidiócesis de Nueva Orleáns estuvo bien representada en Washington.
Sí, teníamos cerca de 100 personas, el cual, fue uno de los grupos más grandes de todo el país. Estoy muy agradecido con todos los que estuvieron allí y, también con el Dr. Ansel Augustine, director de nuestra Oficina de Ministerios Católicos Afroamericanos, por coordinar el viaje, y hacerlo posible. Los discursos de apertura fueron muy buenos y, también, hubo muchas sesiones de grupo que trataron temas específicos dentro de la comunidad de la Iglesia Católica Afroamericana. Me pareció una convención muy rica y gratificante.
¿Qué es lo que más aprecia de los Católicos Afroamericanos en la Arquidiócesis de Nueva Orleáns?
Creo que su deseo de incorporar su cultura a la liturgia, es una bendición. Mucha gente va a Misa a las parroquias Católicas Afroamericanas, porque se alimentan espiritualmente. Los Católicos afroamericanos están orgullosos de su herencia, y quieren construir sobre esa herencia.
Cada semana en Misa, recitamos nuestra Oración Familiar, que pide el fin de la violencia, el asesinato y el racismo. ¿Por qué es eso importante?
La génesis de esa oración, se remonta a una reflexión que tuve sobre el aniversario del 8 de enero de Nuestra Señora del Pronto Socorro, y su liberación del pueblo de Nueva Orleáns del ejército británico, en la Batalla de Nueva Orleáns en 1815. Realmente, si mira nuestro mundo hoy, nuestra nueva batalla de Nueva Orleáns es contra la violencia, el asesinato y el racismo. Muchos Católicos afroamericanos en nuestra arquidiócesis han sido de gran ayuda, mientras continuamos buscando dentro de nuestra propia arquidiócesis, formas en las que podamos abordar la igualdad racial y social. La comunidad Católica afroamericana es una parte muy importante de esa conversación, y ha ofrecido ideas muy útiles. Rezo para que permanezcan dedicados a esa lucha constante por la igualdad, y les agradezco su firmeza en la fe.
Las preguntas para el arzobispo Aymond pueden enviarse a: [email protected].