A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
Es descorazonador y casi abrumador presenciar la polarización y, la falta de civismo que marcan nuestro discurso político en estos días, particularmente, este año electoral.
A menudo, personas bien intencionadas me preguntan si deberían molestarse en votar porque, las opciones que tienen ante sí, a menudo no son claras y, porque cumplir con su deber cívico requiere examinar los ataques personales y, separar la verdad de la ficción, sino la falsedad absoluta.
Todo esto, puede hacer que la formación de la propia conciencia sea particularmente desafiante.
Mi respuesta: debemos votar. Es nuestra responsabilidad votar con la conciencia bien formada y, llamar a nuestros conciudadanos a dialogar respetuosamente, reconociendo la dignidad de los demás, a pesar de que puedan ser opiniones divergentes.
Como Católicos, estamos llamados a participar activamente en la construcción de nuestras comunidades. Debemos enfatizar la necesidad de respetar toda la vida humana sin importar raza, religión, diferencias culturales o sociales.
En la sociedad de hoy, asistimos a campañas políticas nacionales y locales que, se han vuelto muy negativas y, en muchos casos, irrespetuosas con los demás. Debemos asegurarnos de que nuestras voces sean escuchadas y, pedir una mayor civilidad en la política. Asimismo, debemos hablar con nuestros hijos y, ayudarlos a darse cuenta de que tales “insultos” en las elecciones locales, estatales y nacionales, son contrarios a los principios cristianos.
La campaña “Civilize It” de la USCCB, deja este punto muy claro: “Cuando los ataques personales reemplazan el debate honesto, nadie gana. Este tipo de ataque, sin importar el motivo, solo sirve para dividir aún más a nuestras comunidades”.
La campaña “Civilize It”, también, ha proporcionado varios "Consejos para participar en el diálogo civil":
™ 1. Escuche primero y, trate de comprender la imagen completa.
™ 2. Haga preguntas de aclaración.
™ 3. Utilice declaraciones en “yo”; preste atención al lenguaje corporal.
™ 4. Escuche los sentimientos presentes y, preste atención a cómo responde.
™ 5. Resuma lo que ha escuchado y, solicite comentarios.
Para aquellos que se han desilusionado tanto por el discurso político, aparentemente odioso que, ven la abstención de votar como su única opción, los instaría, después de una reflexión en oración, a votar el 3 de noviembre por el candidato que más refleje los principios cristianos o, que tenga el potencial para hacerlo, si es elegido.
Permítanme repetir mi llamado para que, juntos oremos por nuestro país y por la paz en nuestro mundo. Que podamos formar nuestra conciencia y, ser ciudadanos llenos de fe que defienden el respeto por la vida y la dignidad de todos.
Para obtener más información sobre “Faithful Citizenship”, desarrollando una conciencia bien formada, el diálogo civil y, temas de importancia para los Católicos cuando vallan a votar en: http://nolacatholic.org/vote.
Las preguntas para el Arzobispo Aymond pueden enviarse a: [email protected].