A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
principios de este año, los sacerdotes de todo el estado de Luisiana, trabajaron diligentemente para, prepararse para lo que esperábamos que fuera la Convención de Sacerdotes de Luisiana de 2021, en septiembre. Debido al aumento en la variante Delta de COVID-19, decidimos que, sería prudente posponer la convención, que habría atraído la participación de aproximadamente 400 sacerdotes, para una fecha posterior, cuando las condiciones serían más seguras para reunirnos.
Si bien, no podremos reunirnos este año, estoy encantado de que, el Clarion Herald, haya podido reunir las reflexiones de sacerdotes y obispos de Luisiana, sobre, cómo viven a diario su vocación sacerdotal. Estas reflexiones, están contenidas en una sección especial de Vocaciones, incluidas en esta edición.
El tema de las Vocaciones es oportuno, porque del 7 al 13 de noviembre, es la Semana Nacional de Concientización Sobre las Vocaciones en los Estados Unidos. Se dedica a promover las vocaciones al sacerdocio, al diaconado y a la vida consagrada, a través de la oración y la educación, y a renovar nuestra oración y apoyo, a quienes están considerando una de estas vocaciones en particular.
Durante el último año y medio, muchas diócesis, han tenido dificultades para reunir a sus respectivos presbiterios, para cualquier tipo de convención o reunión diocesana. Si bien, tendremos que, esperar un poco más para que eso suceda en todo el estado, exalto a nuestros sacerdotes, a que se entregan de manera heroica, para servir las necesidades espirituales de los que están a su cargo.
Alguien me preguntó recientemente, ¿cuál ha sido el mayor desafío para el ministerio sacerdotal en los últimos 18 meses?. Obviamente, la pandemia de COVID-19 ha sido el mayor desafío, junto con el daño y la interrupción causados por el huracán Ida, en el sur de Luisiana.
Los sacerdotes de todo el estado, me han inspirado profundamente por recorrer las “tres millas” adicionales, para llevar a Cristo a su pueblo, para acomodar a las personas para la adoración, para llamar al pueblo de Dios en oración, durante un tiempo en el que algunas personas se están volviendo más desesperanzadas, y están experimentando problemas económicos y matrimoniales. En la Arquidiócesis de Nueva Orleáns, sabemos que, las tasas de suicidio e intento de suicidio han aumentado. Sabemos que, hay más problemas familiares. Nuestros servicios de consejería, están abrumados por la cantidad de personas que están pidiendo ayuda, debido a la depresión.
Luego, están los problemas financieros, los problemas escolares, los problemas laborales. Todos estos problemas son muy reales, y dondequiera que la gente esté sufriendo o luchando, ahí es donde el sacerdote debe estar, para hacer lo que pueda y, tratar de orientar a las personas en la dirección correcta, donde puedan obtener ayuda.
Por favor, recuerde orar regularmente por nuestros sacerdotes, y ofrecerles palabras de aliento. Esas acciones son muy apreciadas. Pídale a Dios que, otorgue a todos los sacerdotes, la fortaleza y la solidez que necesitan para servir al pueblo de Dios con gozo.
Las preguntas para el Arzobispo Aymond pueden enviarse a: [email protected].