A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
Arzobispo Gregory M. Aymond
Un elemento fundamental de nuestra democracia es, nuestro derecho a votar por los candidatos que reflejen más fielmente nuestros valores. Como Católicos, estamos llamados a asegurar que nuestra voz y nuestros valores Católicos, estén representados en las “urnas”.
Históricamente, en las elecciones para gobernador de Luisiana, la participación electoral ha sido decepcionante. Solo el 51% de los votantes registrados, votaron en la elección para gobernador de 2019, y eso en realidad, representó un aumento con respecto a 2015 (40,2%) y 2011 (32,8%), respectivamente. Aproximadamente, dos tercios de la población con derecho a votar, votaron en las elecciones presidenciales de 2020.
Si nuestra democracia realmente va a reflejar los valores del pueblo, los ciudadanos deben tomar en serio su responsabilidad de votar.
Es desalentador y casi abrumador, presenciar la polarización y la falta de civismo, que marcan nuestro discurso político estos días. A menudo, personas bien intencionadas me preguntan, si deberían siquiera molestarse en votar, porque las opciones que tienen ante sí, a menudo no son claras, y cumplir con su deber cívico, requiere examinar los ataques personales y separar la verdad de la ficción, sino la falsedad absoluta.
Todo esto, puede hacer que la formación de la conciencia, sea particularmente desafiante.
Mi respuesta: debemos votar. Es nuestra responsabilidad votar con la conciencia bien formada, y llamar a nuestros conciudadanos a dialogar respetuosamente, reconociendo la dignidad de los demás, a pesar que las opiniones puedan ser divergentes. ¡Ore mientras nos preparamos para votar!
Como Católicos, estamos llamados a participar activamente en la construcción de nuestras comunidades. Debemos enfatizar la necesidad de respetar toda la vida humana, independientemente de su raza, religión o diferencias culturales o sociales.
En la sociedad actual, somos testigos de campañas políticas, nacionales y locales, que se han vuelto muy negativas y, en muchos casos, irrespetuosas hacia los demás como cristianos Católicos. Debemos asegurarnos de que nuestras voces sean escuchadas, y pedir una mayor civilidad en la política. Del mismo modo, debemos hablar con nuestros hijos, y ayudarlos a darse cuenta de que tales “insultos” en las elecciones locales, estatales y nacionales, son contrarios a los principios cristianos.
La campaña “Civilize It” de la USCCB (www.usccb.org/civilizeit), deja muy claro este punto: “Cuando los ataques personales reemplazan el debate honesto, nadie gana. Este tipo de ataque, sin importar el motivo, sólo sirve para dividir aún más a nuestras comunidades”.
La campaña “Civilize It” también ha proporcionado varios “Consejos para participar en el Diálogo Civil”:
1. Escuche primero, y trate de comprender el panorama completo.
2. Haga preguntas para aclarar.
3. Utilice declaraciones en primera persona; Presta atención al lenguaje corporal.
4. Escuche qué sentimientos están presentes, y preste atención a cómo responde.
5. Resuma lo que ha escuchado, y solicite comentarios.
Para aquellos que se han desilusionado, tanto por el discurso político aparentemente odioso, que piensan abstenerse de votar como su única opción, les insto, después de una reflexión en oración, a votar por el candidato que mejor refleje los principios cristianos o, que tenga el potencial para hacerlo, si es elegido.
Permítanme repetir mi llamado a orar juntos por nuestro país y, por la civilidad en nuestro mundo. Que formemos nuestras conciencias, y seamos ciudadanos llenos de fe, que defiendan el respeto a la vida y la dignidad de todos.
Obtenga más información sobre, Faithful Citizenship, el desarrollo de una conciencia bien formada, el diálogo civil y, temas de importancia para los Católicos al ir a votar en: http://nolacatholic.org/vote. Pido a todos los Católicos, que examinen las plataformas de los candidatos, y oren antes de votar. ¿Por quién votaría Jesús?
Las preguntas para el arzobispo Aymond pueden enviarse a: clarion [email protected].