A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
8 de septiembre de 2023
Al clero, religiosos y laicos de la Arquidiócesis de Nueva Orleáns:
Queridas hermanas y hermanos en Cristo,
Como muchos de ustedes ya saben, la Arquidiócesis de Nueva Orleáns solicitó la reorganización bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrota de EE. UU., el 1 de mayo de 2020. Este ha sido un proceso mucho más largo, complicado y costoso, de lo que cualquiera podría haber predicho. Sin embargo, sigo firme en mi convicción de que, estos procedimientos del Capítulo 11, son el mejor camino a seguir, para abordar con justicia todas las denuncias pasadas de abusos. Usaremos este proceso para reestructurar nuestras finanzas y optimizar nuestra estructura organizacional, para ser una Iglesia local de vitalidad, y responder a las necesidades de los fieles ahora y, en el futuro.
En el momento de la presentación, había más de 30 demandas de abuso presentadas ante los tribunales contra la Arquidiócesis de Nueva Orleáns, muchas de las cuales eran demandas demasiado costosas para defenderlas. Tal como está hoy, hay más de 500 pruebas de demandas presentadas ante el tribunal de bancarrota. Este es el número de denuncias, no de personas acusadas, e involucra acusaciones de abuso por parte de sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, empleados laicos, voluntarios e individuos desconocidos, o no identificados, que se remontan a décadas atrás.
Hemos iniciado un proceso de mediación con nuestras aseguradoras y el Comité Oficial de Acreedores Quirografarios. Creo que estas reuniones han sido fructíferas, y estamos empezando a ver avances, para llevar estos procedimientos a una resolución. Les pido que se unan a mí en oración por todos los involucrados, particularmente los sobrevivientes de abuso y, para que continúe este impulso positivo.
Cuando solicitamos la Reorganización del Capítulo 11 en 2020, un asesor legal me informó que los procedimientos del Capítulo 11, solo afectarían nuestras oficinas administrativas y, no los apostolados (parroquias, escuelas y ministerios) de la Arquidiócesis de Nueva Orleáns. Desafortunadamente, este ya no es el caso, debido a muchos factores externos que ahora enfrentamos, incluido el hecho de que la ley que rige el estatuto de limitaciones ha cambiado, para permitir ahora la presentación de demandas por abusos pasados en un tribunal civil.
Nuestros apostolados necesitarán buscar una orden judicial de canalización, para abordar por completo sus posibles responsabilidades por reclamos y demandas por abusos pasados. En pocas palabras, una orden judicial de canalización evita que alguien que recibe un acuerdo en bancarrota, demande a uno de los apostolados por el mismo incidente, y lo protege de ser demandado después de que se resuelva la bancarrota. La orden judicial de canalización ayudará a preservar los activos de las parroquias, escuelas y ministerios contra acusaciones pasadas de abuso. Para lograrlo, ahora sabemos que, debe haber un aporte de los apostolados. Aún, no sabemos cuál será esa aporte total, ni qué se pedirá a cada entidad. Sentí que era importante compartir esta información con ustedes, ya que representa un cambio significativo en nuestra comprensión original de los procedimientos del Capítulo 11 y, en algunos casos, afectará la planificación futura.
Mientras trabajamos con nuestros apostolados para analizar nuestro impacto, trabajaremos para reducir la cantidad de propiedades que posee la Arquidiócesis de Nueva Orleáns y nuestros apostolados. Las elevadas tasas de los seguros y, el costoso mantenimiento, han afectado nuestra capacidad para mantener adecuadamente las más de 1,400 propiedades, y seguir siendo buenos administradores de nuestros recursos. Este trabajo, será también, un factor muy importante para determinar las contribuciones que se piden a los apostolados.
Sigo comprometido a que, la mayor parte del acuerdo, se pague con los activos de la Arquidiócesis de Nueva Orleáns y nuestras aseguradoras. Estamos trabajando a través de un proceso aprobado por el tribunal, para vender bienes raíces, para financiar el acuerdo y optimizar nuestras tenencias de bienes raíces. A través de estos esfuerzos y por la gracia de Dios, saldremos mejor preparados para el futuro, y seremos una familia Católica aún más fuerte.
Para terminar, sepan que oro por ustedes, los fieles de nuestra Arquidiócesis de Nueva Orleáns, todos los días. Nuevamente, les pido oraciones por nuestro clero, religiosos, personal laico y aquellos que están trabajando para apoyarnos durante este momento difícil. También, pido humildemente que oren por mí, mientras juntos le pedimos al Espíritu Santo, que guíe este proceso hacia una conclusión justa.
Dios es fiel, y nos guiará en este momento difícil.
Deseándoles las bendiciones de Dios, y con gratitud por su apoyo,
Soy sinceramente en Cristo,
Reverendísimo Gregory M. Aymond
Arzobispo de Nueva Orleáns