A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
La Arquidiócesis de Nueva Orleáns, tiene una conexión especial con el Décimo Congreso Eucarístico Nacional, que se llevará a cabo en Indianápolis, del 17 al 21 de julio. El VIII Congreso Eucarístico Nacional, se celebró en Nueva Orleáns en 1938, y usted aún no había nacido.
¡Sí! Recuerdo que cuando era estudiante, leí sobre el 8º Congreso Eucarístico Nacional en el City Park Stadium, y una de las cosas que más me llamó la atención es que, sólo ha habido un Congreso Eucarístico Nacional desde entonces, y eso fue en 1941, en St. Paul. ¡Eso fue hace 83 años! Cuando los obispos de Estados Unidos votaron en 2021 a favor de hacer planes para un avivamiento Eucarístico de tres años, nos enfrentábamos a una realidad aleccionadora. Un estudio del Pew Research Center de 2019, indicó que, solo alrededor de un tercio de las personas que se describen a sí mismas como Católicas, creen que la Eucaristía es, el verdadero Cuerpo y Sangre de Jesucristo, sino que la consideran un símbolo. Entre los Católicos que asisten a Misa al menos una vez a la semana, aproximadamente 6 de cada 10, creen que Cristo está verdaderamente presente en la Eucaristía. Sin embargo, ha habido otros estudios recientes que son más optimistas. Esperamos que el avivamiento, sea un tiempo de sanación para todo el país, así como una oportunidad para que la Iglesia evangelice, y reavive la comprensión del sacramento de la Eucaristía.
¿No estaba la arquidiócesis por delante del resto del país, al centrarse en el poder de la Eucaristía?
En realidad, ¡llevamos un año de ventaja! Designamos el 2021, como el Año de la Eucaristía, y ofrecimos encuentros eucarísticos regionales que incluyeron homilías, discursos, música sacra, música y adoración de alabanza y adoración. Creo que, nuestro Año de la Eucaristía, tuvo mucho éxito en crear conciencia sobre nuestra creencia Católica, de que la Eucaristía es la fuente y cumbre de nuestra fe, y que Jesucristo – Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad – está verdaderamente presente en la Eucaristía. Estamos encantados de unirnos al resto del país este verano, para proclamar ese mismo mensaje. Creo que nuestras parroquias, están haciendo un gran trabajo al continuar con su devoción al Santísimo Sacramento. Estamos alentando a las parroquias, escuelas y familias individuales, a asistir al congreso en Indianápolis porque habrá charlas, liturgias y formas increíbles para que la gente adore la Eucaristía. Cualquiera que esté interesado en asistir, puede llamar a: Christopher O'Neill, quien es el director de la Oficina de Matrimonio y Vida Familiar, al: (504) 861-6243 o, [email protected].
Los organizadores del congreso, también, tienen un sitio web con muchos recursos en: www.eucharisticcongress.org.
Una de las características previas al congreso, serán cuatro procesiones Eucarísticas en diferentes partes del país, y se incluirá la Arquidiócesis de Nueva Orleáns.
Sí. Estamos muy emocionados de que, nuestra ciudad, haya sido elegida para albergar una de las procesiones Eucarísticas en junio, varias semanas antes del congreso. El brazo sur de la peregrinación llevará el nombre de San Juan Diego, quien tenía una gran devoción a la Eucaristía. Hizo su propia pequeña peregrinación todos los días, levantándose antes del amanecer, y caminando 15 millas hasta llegar a la Misa. La peregrinación San Juan Diego partirá desde la punta de Texas en Brownsville, pasando por Corpus Christi (el Cuerpo de Cristo), rodeará el Golfo de México, y pasará por Nueva Orleáns y, la parte sureste de Estados Unidos, en su camino hacia Indianápolis. Planeamos celebrar Misa el domingo 9 de junio a las 9 a. m. en la Catedral de St. Louis y, luego realizar una procesión alrededor de Jackson Square después de la Misa. Además, el viernes 7 de junio, habrá una
procesión Eucarística, desde el Seminario de Notre Dame hasta St. Rita Church a unas cuadras de distancia, donde tendremos música interpretada por The Vigil Project y, también, tendremos oportunidades para confesión y adoración.
¿Cuáles son algunos de los datos históricos que recogió sobre el 8º Congreso Eucarístico Nacional en Nueva Orleáns?
Sabemos que, los preparativos para el Congreso, se hicieron con muchos meses de antelación. El arzobispo Rummel, pronunció varias conferencias y, la Catedral fue renovada. Incluso, se instalaron altares temporales para el clero visitante en los vestíbulos de los hoteles y, en el Auditorio Municipal. Uno de los grandes proyectos del Consejo Diocesano de Mujeres Católicas fue, colectar donaciones, incluidas joyas, para crear una custodia que albergara la Eucaristía Consagrada. Todos conocemos el estadio Tad Gormley, como campo de fútbol y atletismo, pero este, se convirtió en una enorme Iglesia al aire libre. Al comienzo de la primera Misa, el Papa Pío XI, se dirigió a la multitud desde Roma, con un discurso de seis minutos, por radio de onda corta. El evento más memorable fue, una procesión de 80.000 personas y, 2,7 millas desde la calle Canal y Salcedo, (la intersección cerca de la escuela secundaria Warren Easton) hasta el estadio. Se había alentado a las personas que tenían casas a lo largo de la ruta, a plantar flores que florecerían con los colores papales: amarillo y blanco. La procesión duró unas cinco horas y, terminó con la Adoración de la Eucaristía.