A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
A continuación, se muestra mi resumen de la reunión de noviembre, de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB, [siglas en inglés]). Este, no es un resumen oficial, sino, mis reflexiones durante la reunión.
1. Los obispos de Estados Unidos, enviaron un saludo al Papa Francisco y, le aseguraron nuestro apoyo espiritual y fraterno.
2. El nuncio apostólico, el Arzobispo Pierre, se dirigió a los obispos. Se refirió a la pandemia como, un viaje espiritual. Habló de la sinodalidad y, del llamado del Santo Padre a un sínodo. Acompañarnos, escuchar y orar juntos, nos lleva a la unidad, y a conocer la llamada de Dios, a fomentar su reino en la tierra con espíritu evangelizador. Mencionó varios temas de justicia social que, deben ser parte de nuestra conversación. Nos recordó que, el misterio eucarístico, está en el corazón de quiénes somos como Iglesia. Una Iglesia que, escucha unos a otros y, el Espíritu Santo encontrará las demandas de nuestro tiempo, mantendrá encendido el fuego de Dios y, conducirá hacia la unidad. María, nos muestra cómo decir sí, a la llamada de Dios.
3. El Arzobispo Gómez, presidente de la USCCB, se dirigió a los obispos. Nos recordó que, debemos discernir cuidadosamente el llamado de Dios, a respetar la dignidad de todas las personas. Se puede hacer. Todos los bautizados, estamos llamados a ser cristianos y misioneros para los demás. Nuestra misión es anunciar a Jesucristo, encontrarlo, caminar con Él, e invitar a otros a vivir su fe diariamente. Dios brinda nuevas oportunidades para que se cumpla esta misión. Estamos llamados a vivir en libertad, y a cuidarnos (servirnos) unos a otros. Debemos ver las formas en que estamos, o no estamos logrando esto. Debemos vernos a nosotros mismos como evangelizadores, y personas eucarísticas.
4. El Consejo Consultivo Nacional está compuesto por clérigos, religiosos y laicos. Su tarea es, revisar nuestra agenda, y los puntos de acción, y dar sus conocimientos. Su informe fue extenso y, fue presentado por el Sr. Mark Sadd, presidente.
5. Después de una discusión y oración exhaustivas, los obispos de los Estados Unidos, aprobaron abrumadoramente la declaración, “El Misterio de la Eucaristía, en la Vida de la Iglesia”. El documento incluye:
I. El Don
a. El Sacrificio de Cristo
b. La Presencia Real de Cristo
c. La Comunión con Cristo y la Iglesia
II. Nuestra respuesta
a. Acción de Gracias y Adoración b. Transformación en Cristo
c. Conversión
d. Alimentos para el Viaje
III. Enviado
El documento completo se puede encontrar en el sitio web de la USCCB (usccb.org.)
6. Los obispos apoyan seguir adelante con los planes para un Congreso Eucarístico n Nacional, en julio de 2024. Esto, depende de que se aseguren los fondos necesarios, y una estructura institucional separada.
7. Los obispos aprobaron el siguiente documento sobre finanzas: Una propuesta sobre “Pautas de Inversión Socialmente Responsable” para la USCCB. También, aprobamos el presupuesto de 2022.
8. En cuanto a la liturgia, los obispos aprobaron:
9. Los obispos acordaron autorizar al Comité de Protección de Niños y Jóvenes, a comenzar una revisión de “La Carta para la Protección de Niños y Jóvenes” antes de la fecha de revisión obligatoria, para proporcionar tiempo suficiente para consultas.
10. La USCCB apoyó la causa de beatificación y canonización de los Siervos de Dios. (Esta consulta, es necesaria, para que la causa avance a Roma).
11. Su Eminencia, el Arzobispo Elpidophoros, Presidente de la Asamblea de Obispos Canónicos Ortodoxos de los Estados Unidos, se dirigió a los obispos sobre el tema del ecumenismo.
12. Hubo presentaciones de obispos u oradores invitados sobre:
13. Se hizo una presentación sobre el sínodo 2021-23, convocado por el Papa Francisco. Es un proceso de tres años que, culmina en 2023 con una reunión en Roma. El Papa Francisco quiere que caminemos juntos, hablándonos y escuchándonos. Tenemos un camino común hacia Dios. El sínodo pregunta: ¿cómo caminamos juntos, compartiendo la fe y, escuchando mejor la voz del Espíritu Santo? Debemos llegar a todas las personas de fe, especialmente a las vulnerables. ¿Qué quiere Dios de la Iglesia en el tercer milenio?
Implicará una dimensión diocesana, un informe nacional, y un encuentro en Roma. La Arquidiócesis de Nueva Orleáns, celebró un Sínodo Arquidiocesano en 2016. La información de nuestro sínodo con más de 20 sesiones de escucha también, se utilizará para nuestro informe.
14. Se dieron breves informes sobre lo siguiente: Campaña Católica para el Desarrollo Humano; Servicio de Ayuda Católica (CRS, siglas en inglés); Caridades Católicas, Estados Unidos; Red de Inmigración Legal Católica, Inc. (Clínica); Comité de Migración. Gracias a quienes nos recordaron en oración durante el encuentro.